¿Quiénes somos?

MORENA surge como un movimiento de mujeres y hombres libres que luchan por la transformación democrática de nuestro país, el cual ha sido embestido por las lógicas del neoliberalismo durante las últimas tres décadas. Nuestro objetivo ha sido, es y será, contribuir a hacer realidad el cambio verdadero.

El 9 de julio de 2014, MORENA fue reconocido oficialmente como Partido Político, lo que le permitió contender por cargos de elección popular de los poderes ejecutivos y legislativos, en los niveles de gobierno federal, estatales y municipales.

A partir de entonces, especialmente a partir de las elecciones del 1° de julio de 2018, el Pueblo de México ha acudido a las urnas para establecer y refrendar un claro mandato popular por la Cuarta Transformación de México.

En ese contexto, en mayo de 2020, Rafael Barajas Durán, Presidente del Instituto Nacional de Formación Política de MORENA (INFP), creó la Escuela Nacional de Formación Política (ENFP) a fin de coadyuvar con el cambio verdadero a través de la formación de cuadros con enfoque integral (teórico, técnico y de la praxis), consciencia histórico-social e ideología anti-neoliberal, anti-colonial y anti-patriarcal que permitan dilucidar, proponer e implementar nuevas formas de abordar y resolver los problemas que afrontamos como país. En ese sentido, brinda una oferta formativa orientada a cubrir todo el espectro de necesidades de formación política en el marco de la Cuarta Transformación.

En ese sentido, MORENA tiene también el papel estratégico de una escuela para el ejercicio del Buen Gobierno desde la izquierda. Por ello, la formación política de nuestra militancia debe ser integral e incluir:

• Formación ideológica: política, histórica, económica, social y cultural; • Ética; • Pensamiento crítico, descolonizador y con perspectiva de género;

• Habilidades para el análisis político y geopolítico;

• Cultura democrática -participativa e incluyente;

• Conocimientos elementales de administración pública;

• Conocimientos del marco legal y administrativo mexicano, y

• Nociones generales administrativas para el ejercicio del encargo

En este contexto, la Escuela Nacional de Formación Política estableció del Programa de Formación Política para el Buen Gobierno de la Cuarta Transformación como un espacio para construir un conocimiento colectivo con la militancia, congruente con los Principios y Programa de MORENA, orientado a configurar el nuevo ejercicio del Buen Gobierno en el que las y los que mandan, mandan obedeciendo.

De esa manera, seguimos el mandato popular y social de subvertir el régimen neoliberal y perseguir el verdadero cambio de consciencia en el servicio público, donde prevalezca una verdadera vocación de servicio, con consciencia histórica, social y ética, es decir, profundizar la Revolución de las Conciencias.

Bajo este nuevo enfoque del servicio público, es indispensable reconocer su quehacer como una actividad política, y no puramente técnica de rediseño institucional. Estos nuevos servidores populares deberán estar comprometidos con: ser delegados del poder popular; promover la democracia participativa; impulsar modelos de sociedad que garanticen el derecho a la vida digna y tendientes a la reconstrucción del tejido social, el cual ha sido lacerado por el individualismo fomentado por el régimen neoliberal durante las últimas cuatro décadas.